

Objetivo:
Ofrecer una instancia de formación conducente al grado académico de Doctor en Arquitectura y Urbanismo, orientada a la investigación en áreas específicas del ambiente construido, que provea las competencias para generar conocimiento original, fundamentado, desarrollado y aplicado, que favorezca el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible. Promoviendo el perfeccionamiento académico de licenciados del área, con capacidad de investigación, considerando la identidad cultural y el territorio, particularmente en edificaciones y ciudades intermedias. Relacionando trabajo colaborativo, con proyecciones al medio profesional, productivo y/o social.
Perfil del graduado:
El graduado del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío-Bío es un investigador autónomo que genera conocimiento original en áreas específicas del ambiente construido, con capacidad de fundamentar, desarrollar y aplicar, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad, integrando los avances en la arquitectura y el urbanismo, considerando el contexto cultural y geográfico, particularmente en ciudades intermedias. Asimismo, relaciona trabajos colaborativos y divulga los nuevos conocimientos a la comunidad académica.
Líneas de investigación:
Desarrollo Urbano
Edificación Sustentable
Equipo académico:
Académicos Claustro:
- Dra. Jimena Alarcón Castro
- Dr. Claudio Araneda Gutiérrez
- Dr. Sergio Baeriswyl Rada
- Dr. Ignacio Bisbal Grandal
- Dr. Ariel Bobadilla Moreno
- Dra. Cecilia Bustos Ávila
- Dr. Iván Cartes Siade
- Dr. Pablo Fuentes Hernández
- Dr. Héctor Gaete Feres
- Dr. Rodrigo García Alvarado
- Dr. Francisco Gatica Neira
- Dra. María Isabel López Meza
- Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti
- Dra. Patricia Méndez González
- Dr. Aaron Napadensky Pastene
- Dr. Francisco Núñez Cerda
- Dr. Alexis Pérez Fargallo
- Dra. María Beatriz Piderit Moreno
- Dr. Francisco Sabatini Downey
- Dr. Gerardo Saelzer Fuica
- Dra. Maureen Trebilcock Kelly
- Dra. Ana Zazo Moratalla
Académicos Colaboradores:
- Dr. Nelson Arias Jiménez
- Dr. Hernán Barría-Chateau
- Dr. Cristián Berríos Flores
- Dr. Gonzalo Cerda Brintrup
- Dra. Jessica Fuentealba Quilodrán
- Dr. Jaime Jofré Muñoz
- Dr. Felipe Saravia Cortés
- Dr. Jaime Soto Muñoz
Académicos Visitantes:
- Dr. Carlos Rubio Bellido
- Dra. Carolina Rodríguez
- Dr. Julio Bermúdez
- Dr. Francisco Parada
- Dr. Rodrigo Herrera Ojeda
- Dra. Laura Marín Restrepo
- Dr. Julián Galindo
- Dr. David Bienvenido Huerta
- Dra. Paulina Wegertseder
Plan de Estudios:
Admisión:
Destinatarios:
El programa está destinado a Licenciados en Arquitectura, Diseño, Ingeniería en Construcción o profesiones afines, con desarrollo en el área. Deseable con grado de Magister en el área de la Arquitectura, Urbanismo o Construcción; o poseer experiencia equivalente en formación o investigación (cursos de postgrado aprobados o participación en proyectos de investigación y/o elaboración de publicaciones), en las líneas temáticas del programas.
Requisitos:
- Grado de Licenciado,en Arquitectura, Diseño, Ingeniería en Construcción u otras disciplinas afines al programa.
- Antecedentes académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de concentración de notas y ranking de egreso (en caso de que la Institución lo emita) de los estudios de pregrado y postgrado.
- Currículum Vitae con la trayectoria académica y laboral del postulante.
- Carta de recomendación de un académico.
- Declaración personal de la dedicación requerida y/o certificación de apoyos institucionales o becas adjudicadas o postuladas.
- Propuesta inicial de investigación doctoral según la convocatoria respectiva.
- Certificación de nivel de Inglés B2 o estar dispuesto, si fuese necesario, a nivelar su comprensión y expresión escrita en este idioma.
Sistema de Selección:
- Los interesados en el programa deberán enviar los antecedentes indicados anteriormente, a la secretaría del programa, ubicada en la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, o al correo electrónico oficial de éste, o a través de la web del programa, en el plazo establecido en cada convocatoria.
- La Dirección del Programa confirmará la recepción completa de los documentos y los enviará a dos académicos para su revisión y evaluación, según criterios de pertinencia y coherencia. Eventualmente se podrá solicitar una entrevista personal o mayores antecedentes.
- El cumplimiento de los requisitos considerados permitirá emitir un certificado de pre-admisión, si lo solicita el postulante.
- Al culminar la convocatoria el Comité Académico revisará las evaluaciones realizadas - según pauta preestablecida al efecto -, a los distintos postulantes, y emitirá una selección ponderada en base a dichas evaluaciones y considerando las vacantes disponibles.
- Posteriormente se notificará a cada uno de los postulantes el resultado de su postulación, los cuales deberán confirmar su aceptación.
- En caso de disponibilidad se podrá re-asignar vacantes a los siguientes postulantes según el orden de prelación determinado por los resultados obtenidos en el proceso de selección, con lo cual se elaborará la nómina final de habilitados para concretar su matrícula.
Dirección:
Facultad de Arquitectura, Avda. Collao N°1202, Concepción.
Inicio de clases:
Marzo 2025
Duración:
Este programa tendrá una duración de cuatro años, al término de los cuales el alumno quedará en condiciones de obtener el grado de Doctor.
Web del Programa: http://dau.ubiobio.cl