Doctorado en Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables

Facultad de Ingeniería
Director: Dr. Serguei Alejandro
Email: salejandro@ubiobio.cl

Secretaria: Sra. Claudia Silva Victoriano
E-mail: csilva@ubiobio.cl
Fono: 56-413111684

Objetivo:
Formar investigadores/as con conocimiento científico-tecnológico avanzado en el ámbito de Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables que contribuyan a la obtención de materiales de alto valor agregado a partir de la transformación sustentable de recursos naturales con mínimo impacto ambiental, satisfaciendo las necesidades cambiantes de la sociedad desde la comunicación de resultados a nivel nacional e internacional.

Perfil del graduado: 
El/la graduado/da del programa Doctoral demuestra conocimiento teórico -practico especializado y de vanguardia en las áreas de Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables, capaz de conceptualizar, diagnosticar, diseñar, desarrollar y elaborar materiales de alto valor agregado mediante la implementación  y evaluación de procesos y manufactura industrial para la transformación de los recursos naturales, proponiendo soluciones que respondan a problemáticas reales, contribuyendo así, al avance de la disciplina desde la generación de conocimiento de frontera y la investigación autónoma. Asimismo, se distingue por su disposición al trabajo en equipos multidisciplinarios, su responsabilidad, compromiso con el entorno social-ambiental y por la capacidad de comunicación de resultados de sus investigaciones a nivel nacional e internacional

Equipo académico: 

Académicos Claustro:

  • Dra. Jimena Alarcón
  • Dr. Rubén Ananías
  • Dr. Luis Arteaga
  • Dr. Jaime Cabrera
  • Dr. Arturo Fernandez
  • Dr. William Gacitúa
  • Dr. Rodrigo Linfati 
  • Dr. Serguei Alejandro
  • Dr. José Norambuena
  • Dra. Claudia Oviedo
  • Dr. Gonzalo Quezada
  • Dr. Daniel Travieso Pedroso
  • Dr. Christopher Salvo
  • Dr. Gerardo Cabello
  • Dra. Fabiola Medina

Académicos Colaboradores:

  • Dr. Aldo Ballerini
  • Dra. Cecilia Bustos
  • Dra. Paola Bustos
  • Dr. Pedro Melín Coloma
  • Dra. Claudia Muñoz
  • Dr. José Navarrete
  • Dr. Christian Nuñez
  • Dr. Mario Ramos 
  • Dr. Gerson Rojas
  • Dr. Carlos Rozas 
  • Dr. Roberto Rozas
  • Dr. Jorge Saavedra
  • Dra. Mabel Vega
  • Dr. Francisco Vergara          

Académicos Visitantes:

  • Dr. Alain Cloutier
  • Dr. Daniel Nowakowski
  • Dr. Guillermo Reyes
  • Dra. Romina Romero
  • Dr. Joan Rodríguez

Plan de Estudios:

Admisión:

Destinatarios:
El programa está orientado a Licenciados/as o Magister cuyo grado (o título profesional) esté relacionado con las áreas de la Ingeniería Civil tales como:  Ambiental, Bioquímica, Civil, Madera, Mecánica, Materiales, Metalurgia, Química u otras ingenierías afines.

Requisitos:

  • Grado de Licenciado o Magíster en Ciencias, Ciencias de la Ingeniería y/o Título Profesional Universitario, de Instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación, o su equivalente en el extranjero, en Ingeniería Civil, Ingeniería Civil en Industrias de la Madera, Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Mecánica o una disciplina afín. Las certificaciones académicas extendidas en Chile se acreditarán mediante el respectivo instrumento oficial o su copia autorizada ante ministro de fe. En caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados en Chile.
  • Antecedentes académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de concentración de notas y ranking de la promoción, plan de estudios y malla curricular de pregrado.
  • Carta de Intencionalidad considerando interés acorde a líneas de investigación del programa de Doctorado y forma de financiamiento al programa. En primera instancia el profesor Guía será aquel que el postulante haya informado en su carta de intención.
  • Tres cartas de recomendación de carácter académico según formato establecido por el programa.
  • Experiencia en investigación acreditada mediante participación en proyectos, publicaciones, presentaciones en congresos.
  • Curriculum Vitae del postulante.
  • Certificación de nivel de Inglés B2 o estar dispuesto, si fuere necesario, a la nivelación de su nivel de comprensión y expresión oral en este idioma. Serán medio de certificación idóneos los asociados a la rendición de pruebas internacionales como TOEFL, TOEIC, Michigan o bien la rendición de un Test Institucional, aplicado según programación académica anual.
  • Acreditación de dominio de idioma español, en caso de que el postulante no sea de un país hispano parlante, para lo cual debe certificar nivel de idioma español B1 (Prueba Instituto Cervantes) o equivalente, o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral en este idioma.

Dirección:
Facultad de Ingeniería, Avda. Collao N°1202, Concepción.

Inicio de clases:
Marzo

Duración:
Este programa tendrá una duración de cuatro años, al término de los cuales el alumno quedará en condiciones de obtener el grado de Doctor.

Para mayor información y consultas: dimpros@ubiobio.cl

Web del Programa: http://postgradossustentables.ubiobio.cl/