Objetivo:
Formar investigadores independientes y de excelencia, capaces de liderar grupos de investigación que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y el país a través de la generación de conocimiento científico relacionado con la comprensión, conservación y uso sustentable de los Recursos Naturales Renovables, con énfasis en ecosistemas terrestres.
Perfil del graduado:
El/la graduado/a del programa Doctoral en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables se caracterizará por ser un investigador de excelencia capaz de realizar y liderar investigación básica y aplicada, tendiente a aportar a la comprensión, conservación y uso sustentable de los recursos naturales renovables y su biodiversidad. Poseerá una fuerte formación teórica y práctica en el estudio de los diferentes niveles de complejidad que comprende la biodiversidad y sus ambientes, así como en el uso de herramientas y tecnologías que permitan asegurar su uso sustentable y para desarrollar y optimizar procesos para la producción de bienes y servicios, con énfasis en la innovación y gestión sustentable de los recursos naturales renovables. Podrá insertarse en instituciones académicas para realizar investigación científica independiente, docencia de pre y postgrado, así como en entidades públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional.
Líneas de Investigación:
Biodiversidad
Química Ecológica
Equipo académico:
Académicos Claustro:
- Dra. Patricia Arancibia Ávila
- Dr. Gonzalo Collado Insulza
- Dr. Juan Carlos Marín Contreras
- Dr. Patricio Neumann Langdon
- Dr. Cristian Torres Díaz
- Dra. Marcela Vidal Maldonado
- Dr. Julio Alarcón Enos
- Dr. Gerardo Cabello Guzmán
- Dr. Jaime Cabrera Pardo
- Dr. Carlos Céspedes Acuña
- Dra. Karem Henríquez
- Dr. Edgar Pastene Navarrete
Académicos Colaboradores:
- Dr. Enrique Werner Navarrete
- Dra. Jeannette Vera Araya
- Dr. Boris Rebolledo
- Dra. Claudia Caro Díaz
Académicos Visitantes:
- Dr. Guillermo Ávila (Universidad Autónoma de México, México)
- Dr. Mauricio Battino (Università Politécnica delle Marche, Italia)
- Dr. Mike Bufford (Sustainable Places Research Institute, UK)
- Dr. Warren Johnson (Smithsonian Conservation Biology Institute, USA)
- Dr. Marco Méndez (Universidad de Chile, Chile)
- Dr. Marco Molina (Universidad de Talca, Chile)
- Dr. Pablo Orozco terWengel (Universidad de Cardiff, UK)
- Dr. Alfredo Saldaña (Universidad de Concepción, Chile)
- Dr. Li-Shu Wang (Medical College of Wisconsin, USA)
- Dr. Jianbo Xiao (University of Macau, China)
Plan de Estudios:
Admisión:
Destinatarios:
Los/as destinatarios/as del programa de Doctorado en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables serán todos/as aquellos Licenciados/as en Química o Biología. También lo serán todos/as aquellos titulados/as o Profesionales de carreras de disciplinas afines en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas, entre ellas, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Biotecnología, Bioingeniería, Ciencias Ambientales u otras carreras relacionadas, con experiencia demostrable, en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas. Adicionalmente, serán destinatarios aquellos licenciados y/o profesionales que cuenten con el grado de Magíster en alguna de las disciplinas antes mencionadas. Los destinatarios deben cumplir los requisitos de ingreso y haber egresado de carreras con un mínimo de 8 semestres académicos.
Requisitos:
- Poseer grado de Licenciado en Química o Biología o bien título profesional en carreras de disciplinas afines en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas, tales como, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Biotecnología, Bioingeniería y Ciencias Ambientales, u otras carreras relacionadas, con experiencia demostrable, según se evaluará por el Comité del Programa, o bien grado de Magíster en alguna de las disciplinas antes mencionadas, evaluado por el Comité del Programa.
- Las certificaciones académicas deberán emanar de alguna de las Instituciones Universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación o su equivalente en el extranjero. En el caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados.
- Solicitud de admisión declarando su motivación para ingresar al programa y sus intenciones de profundización del conocimiento en las líneas de investigación del Doctorado Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables.
- Currículum Vitae del/la postulante que incluya el debido respaldo de los académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de título o grado académico, certificado de concentración de notas, plan de estudios y malla curricular de pregrado. En caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados en Chile.
- Dos cartas de recomendación de carácter académico según formato establecido por el programa.
- Fotocopia de Cédula de identidad y Certificado de nacimiento. En el caso de extranjeros, se deberá acompañar copia autorizada del respectivo pasaporte.
- Certificar nivel de inglés B2 o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral del idioma. Serán medio de certificación pruebas internacionales como TOEFL, TOEIC, Michigan o Test institucional aplicado según programa de formación académica anual.
- Acreditación del idioma español, en caso de que el/la postulante no sea de un país de habla hispana, para lo cual debe certificar nivel de idioma español B1 (Prueba Instituto Cervantes) o equivalente, o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral de este idioma.
Dirección:
Facultad de Ciencias, Departamento de Ciencias Básicas, Campus Fernando May, Avenida Andrés Bello N°720, Chillán.
Inicio de clases:
Abril 2025
Duración:
Con una duración de 4 años, el estudiante está en condiciones de recibir el Grado de Doctor en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables.
Web del Programa: http://ciencias.ubiobio.cl/doctoradorecursosnaturales/index.html#/