
Programa Nuevo
Objetivo:
Formar investigadores autónomos y de excelencia, capaces de liderar grupos de investigación que contribuyan al desarrollo de las áreas de economía y gestión de la información a través de la generación de conocimiento científico con la finalidad de proponer soluciones a problemas socio-económicos y organizacionales.
PERFIL DEL GRADUADO:
El/la graduado/a del Doctorado en Economía y Gestión de la Información de la Universidad del Bío-Bío se caracteriza por ser un investigador autónomo que genera y aplica conocimiento desde el ámbito de la economía y la gestión de la información. Se distingue por sus habilidades y conocimientos sobre métodos y herramientas para la gestión y análisis de datos que permitan modelar y proponer soluciones a problemas socio-económicos y organizacionales. El graduado tiene competencias para trabajar tanto en entornos académicos y centros de investigación como en instituciones públicas y privadas, a nivel nacional e internacional, proponiendo soluciones científicas en el ámbito económico y/o organizacional.
Equipo académico:
Académicos Claustro:
- Dra. Elizabeth Grandón Toledo
- Dr. Cristhian Aguilera Carrasco
- Dr. Juan Cabas Monje
- Dr. Gilberto Gutiérrez Retamal
- Dr. Miguel Yáñez Alvarado
- Dr. César Salazar Espinoza
- Dr. Rodrigo Romo Muñoz
- Dr. Clemente Rubio Manzano
- Dr. Rodolfo Mendoza Llanos
- Dr. Rodrigo Torres Avilés
Académicos Colaboradores:
- Dra. Mónica Caniupán Marileo
- Dra. María Angélica Caro Gutiérrez
- Dr. Sergio Contreras Espinoza
- Dr. Alfonso Rodríguez Ríos
- Dr. Benito Umaña Hermosilla
- Dr. Joel Fuentes López
- Dra. Virna Ortiz Araya
- Dra. Alejandra Segura Navarrete
- Dr. Miguel Romero Vásquez
- Dr. Christian Vidal Castro
Académicos Visitantes:
- Dr. José María Gil
- Dra. Marcela Jaime Torres
- Dr. Luis Berggrun P.
- Dr. Patricio Ramírez Correa
- Dra. Beatriz Díaz Pinzón
- Dra. Nieves Rodríguez Brisaboa
Plan de Estudios:
ADMISIÓN:
Destinatarios:
Licenciados/as en Ciencias de la Economía, Administración, Ingeniería o similares, o bien personas que cuenten con el grado de Magíster en las disciplinas anteriormente mencionadas.
Requisitos:
- Poseer grado de Licenciado en Ciencias de la Economía, Administración, Ingeniería o similares, o bien grado de Magíster en alguna de las disciplinas antes mencionadas.
- Certificar nivel de inglés B2 o estar dispuesto, si fuere necesario, a tomar cursos de nivelación.
- Acreditación del idioma español, en caso de que el/la postulante no sea de un país de habla hispana.
Documentación solicitada:
- Solicitud de admisión
- Currículum Vitae que incluya el debido respaldo de su(s) grado(s) académico(s), certificado de concentración de notas (con una descripción del ranking o percentil de la ubicación del postulante entre sus pares al momento de egreso), plan de estudios y malla curricular de pregrado y/o postgrado(s) informado(s).
- Dos cartas de recomendación de carácter académico según formato establecido por el programa.
- Fotocopia de cédula de identidad y certificado de nacimiento. En el caso de extranjeros se deberá acompañar copia autorizada del respectivo pasaporte.
Documentos adicionales:
- Propuesta de investigación
- Documentación de respaldo sobre experiencia demostrable en las líneas de investigación del programa (académica y/o profesional).
Dirección:
Facultad de Ciencias Empresariales, Campus Fernando May, Avenida Andrés Bello Nº720, Chillán.
Facultad de Ciencias Empresariales, Avenida Collao 1202, Concepción.
Inicio de clases:
Marzo de 2023
Web del Programa: http://degi.ubiobio.cl/