Programa en Consorcio con la Universidad Arturo Prat
Objetivo:
Formar capital humano avanzado desde regiones, en diversos temas de la Física, que contribuya al desarrollo científico del país. Los/as graduados/as estarán en condiciones de desarrollar investigación original y autónoma en las líneas de investigación declaradas por el Programa, contribuyendo al desarrollo del área, resolviendo problemas de la Física contemporánea, comunicando los fundamentos y resultados de sus investigaciones científicas a nivel nacional e internacional, transmitiendo de manera comprometida, responsable y eficaz sus conocimientos en el ámbito de la docencia universitaria y conduciendo líneas de investigación que contribuyan a la consolidación de la ciencia en regiones.
Perfil del graduado:
El/la egresado/a del Programa es un/a graduado/a con conocimientos de carácter fundamental en Física, que comprende y aplica las leyes de la disciplina, utilizando las herramientas de la Física clásica y moderna necesarias para describir fenómenos naturales. Asimismo, está capacitado/a para integrar sus conocimientos con el fin de proponer soluciones originales a problemas que es capaz de identificar, a través de la formulación de proyectos de investigación que ejecuta en las líneas de “Gravitación y Cosmología” o “Campos y Partículas”, mediante el desarrollo teórico, modelamiento y/o experimentación. De esta forma contribuye a resolver problemas del mundo moderno con un enfoque crítico y colaborativo, aportando significativamente al conocimiento disciplinar con resultados de investigaciones originales y autónomas. Además, en su quehacer, el/la graduado/a comunica sus resultados y genera redes de colaboración científica en diversos espacios de enseñanza, difusión y colaboración científica a nivel nacional e internacional.
Líneas de investigación:
Gravitación y Cosmología
Campos y Partículas
Académicos Claustro:
Académicos Claustro UNAP:
Académicos Colaboradores:
Académicos Colaboradores UNAP:
Destinatarios:
Son destinatarios/as del programa quienes poseen el grado académico mínimo de Licenciatura en Ciencias Físicas o grado afín, otorgado en alguna Universidad reconocida por el Ministerio de Educación o su equivalente en el extranjero, y que manifiestan motivación para reflexionar y dar solución a problemáticas mediante la investigación relacionada a la disciplina, preferentemente en las líneas de investigación declaradas por el Programa. Adicionalmente, poseen buena disposición para integrar equipos de trabajo, participando de instancias de trabajo autónomo, proactivo y resolutivo.
Requisitos:
a.- Documentación:
El/la postulante deberá presentar los siguientes documentos (Artículo 4.3 del Reglamento Interno):
b.- Certificación de nivel de inglés B1 o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión escrita en este idioma durante el desarrollo del programa. Serán medios de certificación pruebas internacionales como TOEFL, TOEIC, Michigan, Cambridge, entre otros.
c.- En los casos en que el Comité Académico lo estime pertinente y si así se hubiere estipulado en la convocatoria para los y las postulantes, someterse a una entrevista personal, según la pauta que haya sido previamente establecida e informada a los y las postulantes en la correspondiente convocatoria.
[1] Para formalizar la inscripción, deberá haber obtenido el respectivo título o grado.
Dirección:
Facultad de Ciencias, Avenida Collao 1202, Concepción.
Inicio de clases:
Marzo 2025
Duración:
Con una duración de 8 semestres.
Web del Programa: http://fisica-consorcio.phd
©2024 Todos los Derechos Reservados – Universidad del Bío-Bío