Objetivo:
El Magister en Ciencias de la Computación (MCC) tiene como propósito entregar un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos en Ciencias de la Computación. El programa pretende formar estudiantes con competencia para aplicar Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) y realizar labores de investigación del más alto nivel.
Perfil del graduado:
El graduado del MCC estará capacitado para emprender proyectos innovadores en la adopción de tecnologías de la información en las organizaciones, proponer soluciones informáticas novedosas para problemas de alta complejidad y participar activamente en proyectos de investigación en Ciencias de la Computación.
Ingeniería de Software y Sistemas de Información
Computación Teórica
Tratamiento Automatizado de la Información
Académicos del Claustro:
Académicos Colaboradores:
Académicos Visitantes:
Destinatarios:
El MCC está destinado a personas que posean un grado de Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería o en Matemáticas e Ingenieros de Ejecución, con experiencia en Ciencias de la Computación.
Requisitos:
Los postulantes deben contar con un grado académico de Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, Licenciatura en Matemáticas, o un título de Ingeniería de Ejecución con experiencia demostrable en el área de Ciencias de la Computación. En este último caso, la aceptación del postulante estará condicionada a la aprobación de alguno de los siguientes cursos de nivelación del programa de la carrera Ingeniería Civil Informática de la Universidad del Bío-Bío: Fundamentos de Ciencias de la Computación. Análisis y Diseño de Algoritmos. Sistemas Operativos. Ingeniería de Software. Bases de Datos I.
Dirección:
Facultad de Ciencias Empresariales, Campus Fernando May, Avenida Andrés Bello Nº720, Chillán.
Facultad de Ciencias Empresariales, Avenida Collao 1202, Concepción.
Inicio de clases:
Marzo 2025
Duración:
El programa tiene una duración de dos años académicos estructurados en cuatro semestres cada uno.
Web del Programa: http://www.mcc.ubiobio.cl/
©2024 Todos los Derechos Reservados – Universidad del Bío-Bío