Magíster en Ciencias Sociales (Chillán)

Facultad de Educación y Humanidades
Contacto
Director: Dr. Carlos Rodríguez Garcés
Email: mcs@ubiobio.cl

Secretaria: Sra. Bernardita Órdenes Navarrete
Email: bernardita@ubiobio.cl
Fono: +56 (42) 246 3616

Objetivo:

Formar graduados/as capacitados/as para llevar a cabo investigación en Ciencias Sociales, a partir del análisis y evaluación de fenómenos sociales contribuyendo al conocimiento disciplinar, desde el desarrollo y aplicación de propuestas investigativas en el área.

Perfil del graduado: 

El/la graduado/a del Magíster en Ciencias Sociales es capaz de aplicar reflexivamente conocimientos teóricos y metodológicos a su quehacer profesional, desde una visión amplia, que integre la evaluación crítica de la realidad y los fenómenos sociales. Posee conocimientos y habilidades para diagnosticar problemáticas sociales y evaluar políticas públicas, así como herramientas para impulsar la planificación, diseño y comunicación de propuestas de investigación, desde una perspectiva compleja y multidimensional.

Líneas de Investigación:

Procesos Modernizadores
Educación y Ciudadanía

Equipo académico:

Académicos del Núcleo:

  • Dr. Carlos Rodríguez Garcés
  • Dr. Héctor Cárcamo Vásquez
  • Dr. Marco León León
  • Dr. José Sandoval Díaz
  • Dra. Andrea Palma Contreras
  • Dra. Carmen Jarpa Arriagada
  • Dr. Juan Saavedra Vásquez

 Académicos colaboradores:

  • Dr. Felipe Saravia Cortés
  • Mg. Denisse Espinosa Valenzuela
  • Dr. Federico Pastene Labrín

 Académicos visitantes:

  • Dra. Paulina Martínez Pinto
  • Dra. Auristela Del Carmen Hormazábal Soto
  • Dra. Mabel Cándano Pérez Mg.
  • Dr. José Morán Carrillo
  • Dr. Dante Castillo Guajardo
  • Dr. Hernán Medina Rueda
  • Dr. David Cuadra Martínez
  • Dr. Víctor Orellana Bravo
  • Dr. Joan Boada Grau
  • Mg. Natalia Jara Bravo
  • Dra. Pamela Castillo Mardones
  • Mg. - Dr ©Victor Castillo Riquelme
  • PhD © Geraldo Padilla Fuentes
  • PhD © Mubarak Mojoyinola

Plan de Estudios:

Líneas de Investigación

1. Procesos modernizadores
2. Construcción de ciudadanía

Admisión:

Destinatarios:

Programa de Magíster dirigido a Licenciados/as o Titulados/as en las carreras de Trabajo Social, Psicología, Sociología y Pedagogía General Básica o de Enseñanza Media, además de profesionales o licenciados/as de carreras en disciplinas afines, como Antropología, Derecho, Licenciatura en Historia u otras relacionadas con el ámbito de las Ciencias Sociales que cumplan los requisitos de ingreso.

Requisitos:

  • Currículum Vitae debidamente respaldado, con la trayectoria académica y laboral del postulante.
  • Certificado de Grado de Licenciado/a o Título Profesional Universitario derivado de un plan de estudios de al menos 8 semestres en Trabajo Social, Psicología, Sociología, Pedagogía General Básica o Pedagogía en Enseñanza Media; disciplinas afines a las Ciencias Sociales, como Antropología, Derecho, Licenciatura en Historia u otras relacionadas a la especialidad, obtenido en alguna Institución reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Las certificaciones académicas deberán emanar de alguna de las Instituciones Universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación de Chile o su equivalente en el extranjero.
  • Certificado de Concentración de notas. En el caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos debidamente apostillados o legalizados.
  • Certificar nivel de inglés B1 o estar dispuesto, si fuere necesario, a tomar cursos de nivelación de comprensión y expresión oral y escrita del idioma. Serán medio de certificación pruebas internacionales tales como TOEFL, TOEIC, Michigan o Test institucional aplicado según programa de formación académica anual.
  • Carta de intencionalidad en la que el postulante manifieste interés; experiencia investigativa y/o participación en proyectos vinculados a las temáticas, metodologías y problemas abordados por las Ciencias Sociales de preferencia relacionados con las líneas de investigación del Magíster. Debe especificar también sus propósitos y orientaciones académicas para proseguir estudios de Magíster, garantizando el tiempo comprometido para lograrlo. En esta carta se debe presentar y fundamentar la temática que le interesaría desarrollar como actividad de graduación. Deben, asimismo, presentar disposición permanente para la actualización de sus aprendizajes, compromiso con el desarrollo de la investigación en forma autónoma, capacidad de toma de decisiones y solución de problemas elementales en su área.

Requisitos de matrícula:

  • Dos cartas de recomendación (formato libre).
  • Fotocopia de cédula de identidad. En el caso de extranjeros, se deberá acompañar copia autorizada del respectivo pasaporte.
  • Certificado de nacimiento.
  • Firmar carta compromiso de certificación nivel de inglés o presentar Certificado B1 de TOEFL, TOEIC o Michigan.

Sistema de Selección:

El sistema de selección propone considerar en las etapas de recepción, preselección y selección.

Recepción:

Los interesados o interesadas deben enviar, al correo mcs@ubiobio.cl, los antecedentes de requisitos de ingreso, según plazo establecido para cada convocatoria.

Preselección:

Al culminar el plazo de la convocatoria, el Comité Académico del Programa revisará y evaluará los antecedentes de los postulantes. Evaluados los antecedentes, se emitirá una preselección, atendiendo a las vacantes disponibles. Los preseleccionados serán notificados vía correo electrónico a la casilla entregada en su postulación, si así lo han consentido, o por carta certificada y deberán asistir a una entrevista personal o en línea con el Comité Académico, de acuerdo al protocolo y pauta previamente establecidos por el programa e informados a los postulantes.

Selección:

Luego de la entrevista y según los antecedes académicos y laborales evaluados, los preseleccionados serán ordenados según puntaje obtenido, siendo notificados hasta completar las vacantes disponibles. Esta notificación será vía correo electrónico a la casilla entregada para ello por el postulante o bien por carta certificada.

Dirección:
Facultad de Educación y Humanidades, Avenida la Castilla s/n, Chillán.

Inicio de Clases:
Marzo 2026

Web del Programa: http://mcs.ubiobio.cl/index.php/home/

©2024 Todos los Derechos Reservados – Universidad del Bío-Bío